¿Que Son Los Lípidos y Para Qué Sirven?【Que Función Tienen】 (2023)

Los lípidos son un conjunto de moléculas biológicas que son insolubles en agua y contienen una buena cantidad de energía, debido a sus números de enlaces de carbono-hidrógeno. Estos son una composición químico orgánica que se genera en los seres vivos. Poseen la más variada composición otorgando una diversidad gigantesca de funciones biológicas.

Los lípidos sirven para almacenar y para otorgarnos esa energía que tanto necesitamos, podíamos decir, que es su principal función biológica. También sirven para desarrollar la membrana celular, ayudan a formar las hormonas como el estrógeno y la testosterona. Los lípidos son empleados en la industria de alimentos, cosmetológica, entre otras.

¿Que Son Los Lípidos y Para Qué Sirven?【Que Función Tienen】 (1)

  • 1 ¿Cuál es la función de los lípidos?
  • 2 Importancia de los lípidos
  • 3 Clasificación de los Lípidos
  • 4 Propiedades de los lípidos
  • 5 ¿Qué tipo de lípido es el colesterol?
  • 6 Conclusión sobre los lípidos

¿Cuál es la función de los lípidos?

Los lípidos resultan sumamente funcionales para la ciencia por su gran capacidad de insolubilidad, o bien por ser limitados para fragmentarse, obteniendo el máximo provecho para la industria farmacéutica.

Los lípidos en su constitución presentan una buena cantidad de triglicéridos, siendo estos, fuente principal de energía para realizar las labores del día a día, es decir, una vez absorbidos los lípidos por el organismo, son convertidos en energía para realizar las funciones motrices necesarias por el cuerpo.

Como biomoleculas, los lípidos funcionan también formando su propio sistema celular del organismo, es decir, estos componen la membrana que cubre la célula, de esta manera logran ser la fuente para producir vitaminas y hormonas

Otra función principal que presentan los lípidos, se basa en la formación de hormonas gracias al colesterol que es el origen de las cargas hormonales de la tiroides.

Importancia de los lípidos

Los lípidos son importantes en la dieta no sólo por su alto valor energético, sino también por las vitaminas liposolubles y los ácidos grasos esenciales que se localizan en la grasa de alimentos naturales. La grasa se ubica en el tejido adiposo, donde sirve como un aislante térmico de los tejidos subcutáneos y alrededor de algunos órganos.

(Video) Cuál es la función de los lípidos

Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Toronja o Pomelo?

Los lípidos no polares son importantes porque actúan como aislantes eléctricos, lo que ayuda a la rápida propagación de las ondas, para despolarizar todo lo largo de nervios mielinizados.

La importancia fundamental que tienen los lípidos para el desarrollo del ser humano es en la nutrición y en la salud. El conocimiento de la bioquímica de los lípidos que es necesaria para entender muchas patologías, entre ellas obesidad.

Clasificación de los Lípidos

La clasificación de los lípidos permite reconocer en su composición y su funcionabilidad, en qué pueden beneficiar al ser humano.

1. Conforme a su polaridad

Como lo señala la química, en un elemento celular su polaridad va dirigida a la unidad de sus átomos. Pero, esta unión puede ser más fuerte, a la vez que un electrón posee una carga en positivo y el otro contiene carga en negativo, entonces estaríamos presenciando una polaridad a los extremos.

  • Lípidos no polares:

Son lípidos que no tienen en su estructura enlaces o átomos ambivalentes, y que por esta razón no logran ser diluidos en agua. Estos lípidos tienen la particularidad que se pueden usar, para ser llevados en otros componentes, dado que son indisolubles. Los lípidos no polares se utilizan en el contenido de las vitaminas.

  • Lípidos polares:

En esta ocasión estamos ante lípidos compuestos doblemente, ya que su contenido biomolecular, nos deja ver los enlaces no polares y polares, lo cual mediante la disposición de líquidos y solventes admite que el lípido sea regularmente soluble. Por consiguiente, cuando existe algún solvente estos lípidos no solamente logran ser trasladados, sino que también se logran disolver liberando así algunos de sus elementos.

2. Conforme a su condición saponificable

La saponificación es un paso que solo se puede realizar a nivel de industrial, ya que este proceso significa incluir hidratos en solución que permitan la desintegración de los ácidos grasos, dejándolos en estado líquido o en solución.

  • Lípidos saponificables.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Aronia?

Estos lípidos se encuentran fuertemente compuestos por ácidos grasos, lo que requiere en gran medida la desintegración. Además son los que pueden soportar los efectos por consecuencia de la hidrolisis, que no es más que, el proceso de desintegración de una sustancia producida por el agua.

(Video) ¿Qué son los lípidos? ¿Cuál es su función?

  • Lípidos no saponificables.

Son lípidos que constan de una buena cantidad de moléculas de carbono, de igual manera resultan ser derivados de ácidos grasos, pero aun así no están compuestos por estos, de aquí que resulta imposible aplicarles el proceso de hidrolisis.

Su contenido particular les ha hecho ser privilegiados en la industria farmacéutica, ya que ellos no se pueden diluir con facilidad, pero pueden ser reconstruidos y de esta manera contribuyen a la recuperación de todos los desgastes de tendones y musculares que puedan presentarse.

3. Simples o Complejos

Según los estudios de los lípidos por su propia composición, se pueden dividir en simples y complejos.

  • Lípidos Simples.

Son los que son menos complejos en su estructura celular, y no pueden ser descompuestos mediante procesos químicos o solventes, pero se pueden fragmentar bajo condiciones muy limitadas. Los lípidos simples, son aquellos que no tienen ácidos grasos pero si tienen el componente de los esteroides.

  • Lípidos complejos.

Estos lípidos están integrados, por ácidos grasos, alcohol entre otras funciones químicas como los glicéridos, los fosfolípidos, los glicolípidos y las ceras.

A continuación veamos a que se refieren cada uno de estos lípidos complejos:

Los ácidos grasos: están conformados mayormente por carbonos, y se dividen en saturados e insaturados.

  • Los ácidos grasos saturados:

Son los que no generan energía al organismo, pero son indispensables para la formación de membranas para cuerpo. La saturación se basa en la unión o aleación de los anillos de hidrógenos y carbono.

  • Los ácidos grasos insaturados:

Son aquellos, que no poseen hidrogeno, o si lo contienen es en poca cantidad, y esto facilita a que puedan ser diluidos en temperaturas moderadas.

Te puede interesar:¿Para Que Sirve La Mora Azul?
(Video) ¿Qué son los LÍPIDOS? Estructura, función, características, tipos y ejemplos

Glicéridos: estos se comportan como un derivado de la grasa, y son el resultado de la unión con la glicerina. Estos se enlazan con los ácidos grasos por medio del éter.

Fosfolípidos: estos son un tipo de lípidos que tienen polaridad en sus terminaciones, que al hacer contacto con un solvente establecen enlaces iónicos.

Glicolípidos: son lípidos que se derivan de la esfingosina, teniendo un alto contenido de azúcar o glucosa.

Ceras: estas son el resultado de combinar ácido graso con un alcohol superior. No son solubles en líquidos y tienen una condición de impermeabilidad.

Propiedades de los lípidos

Los lípidos los podemos dividir en dos tipos de propiedades físicas y químicas.

Propiedades Físicas

  • Solubilidad:

Solubles en los disolventes orgánicos y son insolubles en el agua.

  • Densidad:

Es inferior que el agua.

  • Punto de fusión:

Las grasas que están compuestas por los ácidos grasos saturados poseen un punto de fusión más arriba que los compuestos por ácidos grasos insaturados o de cadena corta.

  • Olor, color y sabor:

Los glicéridos que son puros no poseen color, ni sabor, ni olor.

  • Emulsión:

Si se incorporan trigliceridos con agua y se mueven, se forma una emulsión que es momentánea, porque se reduce en cuanto se deja de mover.

(Video) ¿Cuál es la funcionalidad de los lípidos en el cuerpo humano? Beneficios e historia de los lípidos

Propiedades Químicas

  • Hidrólisis:

Es la separación de las moléculas. Los glicéridos, por hidrólisis, se fraccionan en sus componentes. Es la reacción adversa a la esterificación. Los glicéridos se hidrolizan mediante vapor de agua recalentada, por enzimas y por los ácidos.

  • Saponificación:

Es cuando calientas las grasas con un compuesto alcalino se produce glicerol y jabones.

  • Enranciamento:

Se produce mediante la oxidación de los ácidos grasos insaturados. La oxidación puede producir el rompimiento de la cadena a nivel del doble enlace soltando ácidos grasos volátiles, que es el motivo de ese del olor típico de las grasas oxidadas.

  • Alcoholisis:

Es la unión de glicéridos con alcohol. Este libera el glicerol y los ácidos grasos en forma de ésteres metílicos o etílicos.

  • Hidrogenación:
Te puede interesar:¿Para Que Sirven Los Garbanzos? Beneficios y Propiedades

Este proceso consiste en la purificar y limpiar las grasas, mediante hidrógeno a presiones elevadas y temperaturas altas.

¿Qué tipo de lípido es el colesterol?

Los triglicéridos, los fosfolípidos y los lípidos poseen esteroles, uno de los cuales es el colesterol, que es importante para nuestro cuerpo. Es un complemento de las membranas celulares, es el predecesor en la síntesis de elementos como la vitamina D y las hormonas sexuales, entre otras, y participa en procesos metabólicos.

El colesterol se transporta en la sangre por medio de varias lipoproteínas. Unas toman el trabajo de sacar el colesterol que sobra y lo llevan al hígado para luego ser expulsado por las heces. Están las HDL (lipoproteínas de alta densidad), constituidas primordialmente por proteínas y una pequeña cantidad de colesterol. Estas son las que llamamos colesterol bueno.

Existen otras proteínas denominadas LDL (lipoproteínas de baja densidad), constituidas primordialmente de colesterol, estas se encargan de transportar el colesterol a las células y a los tejidos, y cuando existen en demasía lo depositan en las paredes de las arterias. Se dice que el LDL lleva al colesterol malo, y su existencia en abundancia puede comprometer la salud del corazón. Es importante un equilibrio entre las dos fracciones HDL y LDL.

Conclusión sobre los lípidos

Los lípidos conforman estructuras celulares que son importantes para el desarrollo de la vida, y aunque pensemos que son dañinos no debemos eliminarlos de la dieta diaria, solamente debemos equilibrarlos. Las moléculas biológicas de mayor importancia son los lípidos, glúcidos, proteínas y ácidos nucleicos.

(Video) Funciones de los lípidos: Reserva, Estructural, Biocatalizadora y de Transporte

Los lípidos conforman un grupo de elementos de carácter heterogéneos que se encargan de cumplir varias funciones en los seres vivos. Los lípidos de mayor importancia son: las grasas, los aceites, las ceras, los fosfolípidos, los esfingolípidos, los glicolípidos, los terpenos y los esteroides. Entre ellos los de mayor importancia son los esteroles, en especial el colesterol, que cumple varias funciones importantes para los seres vivos.

FAQs

¿Que Son Los Lípidos y Para Qué Sirven?【Que Función Tienen】? ›

Funciones. Los lípidos (generalmente en forma de triacilgiceroles) constituyen la reserva energética de uso tardío o diferido del organismo. Su contenido calórico es muy alto (10 Kcal/gramo), y representan una forma compacta y anhidra de almacenamiento de energía.

¿Qué función cumplen los lípidos en los alimentos? ›

Desde el punto de vista de tecnología de alimentos, los lípidos actuán como lubricante, que ayuda en el paso del alimento a través del dial de la peletizadora; además ayudan a reducir el polvo en los alimentos y juegan un importante papel en la palatabilidad del alimento.

¿Qué son los lípidos y 5 ejemplos? ›

Los lípidos o grasas se clasifican, en principio, en dos categorías: Saponificables. Lípidos semejantes a las ceras y las grasas, que pueden hidrolizarse porque tienen enlaces de éster. Por ejemplo: los ácidos grasos, los acilglicéridos, los céridos y los fosfolípidos.

¿Cuántas funciones tienen los lípidos? ›

Los lípidos cumplen funciones diversas en los organismos vivientes, entre ellas la de reserva energética (como los triglicéridos), la estructural (como los fosfolípidos de las bicapas) y la reguladora (como las hormonas esteroides).

¿Qué son los lípidos y en qué alimentos se encuentran? ›

Las principales fuentes de lípidos de la dieta son: las carnes, los lácteos, los frutos secos, y los aceites vegetales. La grasa ayuda a que la alimentación sea más agradable, ejerce en los alimentos un importante papel funcional y nutritivo.

¿Dónde podemos encontrar lípidos 5 ejemplos? ›

Ejemplos de lípidos
MantecaCortisona
Aceite de girasolProlactina
Grasas del omega 3Gel
Semillas de canolaColesterol LDL
EstrógenosÁcido cólico
7 more rows

¿Cuáles son los lípidos más importantes para el ser humano? ›

Las grasas constituyen un conjunto de compuestos muy heterogéneo cuya característica común es que son insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos (éter, cloroformo). Las de mayor importancia desde el punto de vista dietético y nutricional son los triglicéridos, los fosfolípidos y el colesterol.

¿Cuáles son las 4 funciones de los lípidos? ›

Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones:
  • Función de reserva. Son la principal reserva energética del organismo. ...
  • Función estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas. ...
  • Función biocatalizadora. ...
  • Función transportadora.

¿Cuáles son los lípidos con función estructural? ›

Función estructural

El carácter anfipático o bipolar de algunos lípidos (ácidos grasos, fosfoglicéridos y esfingolípidos) les permite organizarse en bicapas en medios acuosos y formar parte fundamental de los sistemas de membranas biologicas.

¿Cuáles son las 4 funciones de las proteínas? ›

función enzimática. función hormonal. función de reconocimiento de señales. función de transporte.

¿Qué frutas son lípidos? ›

Frutas (aporte por 100 gramos):
ALIMENTOENERGÍA (CALORÍAS)LÍPIDOS (GRAMOS)
Manzana590.4
Pera590.4
Kiwi610.4
Ciruelas550.6
27 more rows

¿Qué fruta contiene grasas o lípidos? ›

Aguacate. Es una fruta fresca oleosa, es decir, que a diferencia de otras frutas posee grasas entre las que predominan los ácidos grasos monoinsaturados. Además, dichas grasas saludables se acompañan de fibra, potasio, vitamina E y carotenos para nuestro organismo, pudiendo por ello ofrecer grandes beneficios.

¿Dónde se encuentran los lípidos en el cuerpo humano? ›

Principales funciones de los lípidos en el organismo

Los lípidos son parte integral de todos los alimentos y están contenidos principalmente en las grasas y los aceites. Su estructura es variable y se refleja según su composición química.

¿Cuáles son los tres tipos de lípidos? ›

En los alimentos nos encontramos con tres tipos distintos de lípidos: grasas y aceites, fosfolipidos y colesterol. Cada uno tiene unas funciones distintas en el organismo, pero todos tienen unas características comunes: Ser altamente energéticos (1 gramo de lípidos aporta 9 Kilocalorías). Ser insolubles en el agua.

¿Qué lípidos consumimos habitualmente en tu casa? ›

Ejemplos de lípidos comunes incluyen la mantequilla, el aceite vegetal y el colesterol. El cerumen, el término médico para la cera del oído, es otro ejemplo conocido de un lípido. Las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) son lípidos comunes a base de isopreno que se almacenan en el hígado y la grasa.

¿Cuáles son los lípidos simples ejemplos? ›

Los lípidos se denominan lípidos simples cuando en su composición sólo se encuentran moléculas de carbono, oxígeno e hidrógeno como, por ejemplo, las grasas, los aceites y las ceras.

¿Qué lípidos consumimos habitualmente en tu casa? ›

Ejemplos de lípidos comunes incluyen la mantequilla, el aceite vegetal y el colesterol. El cerumen, el término médico para la cera del oído, es otro ejemplo conocido de un lípido. Las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) son lípidos comunes a base de isopreno que se almacenan en el hígado y la grasa.

Videos

1. TODO SOBRE LOS LIPIDOS | FUNCIONES Y ENFERMEDADES |
(Karu Clínico)
2. Qué son los lípidos y su estructura
(unProfesor)
3. ¿Qué son los lípidos?
(Biotecnología Alimentaria UAMI)
4. ¿Qué son las grasas? - Alimentación saludable para niños
(Smile and Learn - Español)
5. ¿Qué son los LIPIDOS o GRASAS? | [Definición, estructura y errores]
(Menjasa, Dietistas - Nutricionistas)
6. Los lípidos
(Nutrición MedicinaTV)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Gregorio Kreiger

Last Updated: 02/10/2023

Views: 5833

Rating: 4.7 / 5 (57 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Gregorio Kreiger

Birthday: 1994-12-18

Address: 89212 Tracey Ramp, Sunside, MT 08453-0951

Phone: +9014805370218

Job: Customer Designer

Hobby: Mountain biking, Orienteering, Hiking, Sewing, Backpacking, Mushroom hunting, Backpacking

Introduction: My name is Gregorio Kreiger, I am a tender, brainy, enthusiastic, combative, agreeable, gentle, gentle person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.