'; let body = document.querySelector('body'); if (document.querySelector('body').classList.contains('single') && window.innerWidth < 767) { let megaContainer = document.querySelector('#postContent .megaContainer'); let articlePost = document.querySelector('article.post'); // chequeamos que estamos en un artículo sin publi para quitarle altura a los slots if(articlePost.classList.contains('tag-no-publi')) { megaContainer.classList.add('no-publi'); } else { // Si el artículo tiene publi, le ponemos placeholder al megaContainer // el placeholder se queda atrás de la publi en este caso megaContainer.classList.add('ad-slot-ph'); } if(!body.classList.contains('socios')){ megaContainer.innerHTML = `
`; } } else { document.getElementById('okd_top1_original').innerHTML = top1Html; } } function sticky_top1() { let top1Container = document.getElementById('okd_top1_original'); let top1 = document.getElementById('top1'); var containerStyle = top1Container.currentStyle || window.getComputedStyle(top1Container); top1Container.setAttribute("marginTop", containerStyle.marginTop); if (window.innerWidth > 767 && typeof top1Container !== 'undefined' && top1Container !== null && top1 !== 'undefined' && top1 !== null) { document.addEventListener('scroll', function() { top1Bottom = top1.getBoundingClientRect().bottom; top1Top = top1.getBoundingClientRect().top; top1ContainerBottom = top1Container.getBoundingClientRect().bottom; top1ContainerTop = top1Container.getBoundingClientRect().top; let header = document.getElementById("okd-cabecera"); headerBottom = header.getBoundingClientRect().bottom; headerTop = header.getBoundingClientRect().top; let containerMarginTop = top1Container.getAttribute("marginTop"); let marginForTop = 2; //Si el top y el bottom del bounding client rect del top1 son iguales quiere decir que no se ha cargado el anuncio. //Entonces no lo movemos. if( top1Bottom > top1Top){ //console.log("DGSTICKY header: " + headerTop + " " + headerBottom + " " + header.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY top: " + top1Top + " " + top1Bottom + " " + top1.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY topContainer: " + top1ContainerTop + " " + top1ContainerBottom + " " + top1Container.offsetHeight); //console.log("DGSTICKY scroll " + window.scrollY + " " + window.scrollX); top1Position = 0 ; //Si el header colapsado, 168 -128 px (top negativo) = 40px if(headerBottom <= 40){ top1Position = 0; //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position + " " + containerMarginTop); //El contenedor está debajo de la cabecera if(top1ContainerTop < headerBottom ){ //Lo colocamos en la posición de la cabecera. top1Position += headerBottom; //si está pegado a la cabecera le añadimos un margen if(top1ContainerTop > marginForTop){ top1Position += marginForTop }; //Si el contendor está fuera del viewport if(top1ContainerTop < 0 ){ top1Position += Math.abs(top1ContainerTop) + marginForTop; } } //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position); //Si la posición más la altura excenden el contenedor, restamos a la posición para que quede al final del contenedor if(( top1Position + top1.offsetHeight) > top1Container.offsetHeight){ top1Position -= ( top1Position + top1.offsetHeight ) - top1Container.offsetHeight ; } //console.log("DGSTICKY top1Position "+top1Position); } top1.style.position = 'absolute'; top1.style.top = top1Position+'px'; top1.style.left = "50%"; top1.style.transform="translate(-50%, 0)"; } }); } } function adParentClass() { let hereAds = ''; let intexts = ', #intext1, #intext2'; if (bodyContains('paged')) { intexts = ''; } if (bodyContains('home')) { hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #right4, #right5, #right6, #mpu-video1, #bottom"; } else if (inPortadilla()) { hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #right4, #right5, #right6, #bottom, #x01"; } else if (bodyContains('archive')) { //Se elimina #intext1 e #intext2 para que no se añada el placeholder dado que impide hacer click en los enlaces hereAds += "#top1, #right1, #right2, #bottom, #x01" + intexts; } else if (bodyContains('single')) { //Se elimina #intext1 e #intext2 para que no se añada el placeholder dado que impide hacer click en el link de comentarios hereAds += "#top1, #right1, #right2, #right3, #bottom, #x01, #podcast_passback1" + intexts; // Ajuste para tag-no-publi let singlePostContent = document.querySelector("#postContent>article"); if (singlePostContent.classList.contains("tag-no-publi")) return true; } let adSlots = document.querySelectorAll(hereAds); adSlots.forEach((ad, i) => { ad.parentElement.classList.add("ad-slot-ph") }); return true; } function bodyContains(className) { let bodyEl = document.querySelector("body"); return bodyEl.classList.contains(className); } function inPortadilla() { let portadas = ['economia', 'deportes', 'baleares', 'andalucia', 'salud', 'alicante', 'tv', 'eurocopa', 'jjoo', 'mundial']; let in_portadilla = false; portadas.forEach((item, i) => { if (bodyContains(item)) { in_portadilla = true; return; } }); return bodyContains('page') && in_portadilla; } function scrollQatarMenu() { let mundial_scroll = document.querySelector('#menu-mundial-qatar > ul'); $(mundial_scroll).find('li > a.active').each(function(){ if ($(this).hasClass('active')) { let scroll_position = Math.floor(this.getBoundingClientRect().left) - Math.floor(mundial_scroll.getBoundingClientRect().left); mundial_scroll.scrollTo({ top: 0, left:parseInt(scroll_position), behavior: 'smooth' }); } }); } window.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { printTop1(); sticky_top1(); adParentClass(); scrollQatarMenu(); });
Consumir frutos rojos te proporcionará muchos beneficios, te sugerimos tenerlos en cuenta a la hora de pensar en tu salud.

- Francisco María
- Actualizado:
Fact checked
×
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Los frutos rojos, presentes en tantas recetas y platos, son una poderosa fuente de nutrientes. Están de moda y es común verlos en los escaparates de las pastelerías integrando tartas y pasteles que atrapan las miradas. Todos ellos tienen un aspecto que atrae. El color, el aroma y la forma invitan a comerlos. Y, por supuesto, conquistan por el sabor. Estas características hacen que se vean con buenos ojos y que sean tentadores.
A estas condiciones, se suman los beneficios de los frutos rojos para la salud. Integrarlos a la alimentación es una muy buena decisión, porque implica aportar al organismo vitaminas, minerales, fibras y otros nutrientes esenciales. Los profesionales recomiendan comer frutas altamente coloreadas, y los frutos rojos lo son.
¿Cuáles son las propiedades y los beneficios de los frutos rojos?
Los frutos rojos destacan por su alto poder antioxidante. Precisamente, su color rojo se debe a su alto contenido en flavonoides y taninos. Los flavonoides y los taninos neutralizan los radicales libres que son los que provocan la degeneración celular y el envejecimiento. Con esta acción, el proceso de deterioro del organismo se enlentece y todo funciona mejor.
Además, estos frutos ayudan a prevenir enfermedades. Aportan buena cantidad de polifenoles y antocianinas, nutrientes que favorecen la salud cardíaca y coronaria. El consumo de antioxidantes evita el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, y protege el sistema inmune. También estabilizan la presión arterial y protegen de la hipertensión, una enfermedad muy común en estos tiempos.
Otra de sus propiedades que beneficia al organismo es su poder desintoxicantes. Los frutos rojos actúan como diuréticos y combaten el estreñimiento, por lo que el cuerpo elimina los tóxicos.
Al comer frutos rojos se incorporan al organismo vitaminas B, C, E, así como varios minerales como potasio, calcio, hierro y fósforo.
¿Cuáles son los frutos rojos y qué aporta cada uno?
Aunque todos son beneficiosos, cada uno tiene sus particularidades. Te presentamos los frutos rojos más populares y los aportes fundamentales de cada uno.
- Arándanos. Son especialmente ricos en antioxidantes y favorecen el sistema circulatorio.
- Los betacarotenos son su fortaleza. El betacaroteno se transforma en vitamina A. Tienen efectos antiinflamatorios y combaten el insomnio.
- Fresas. Se destacan por su aporte de hierro, vitamina C y vitamina K.
- Moras. Proporcionan fibra, vitaminas C y E y ácido fólico. Tienen buenas propiedades anticancerígenas.
- Grosellas. Son frutos rojos depurativos, diuréticos y laxantes.
Los frutos rojos son alimentos ricos y muy saludables. Integrarlos a la dieta es sencillo. Los puedes comer solos, o incorporarlos a tartas, ensaladas y batidos.
Temas:
- Alimentos
Comentar
Consulta aquí la política de comentarios
Lo último en OkSalud
- Los quesos, buenos para salud y acorde a la dieta mediterránea
- Todos los beneficios del vinagre balsámico para la salud
- Investigadores alemanes identifican una proteína que puede frenar el desarrollo de la aterosclerosis
- Dr. Diego Sánchez: «Estamos diagnosticando a muchos pacientes con sobrecrecimiento bacteriano por Covid»
- Alimentos para fortalecer las defensas con la llegada del frío
Últimas noticias
- Los OK y KO del lunes, 5 de diciembre de 2022
- Sterling abandona la concentración inglesa por un robo a mano armada en su casa de Londres
- ¿Qué días del puente de diciembre 2022 son festivos?
- Los pueblos de Madrid para visitar en el puente de diciembre
- Nos colamos en la zona de prensa exclusiva para los qatarís